Fomento del reciclaje
Reciclaje: operaciones de recuperación de los productos o de sustancias contenidas en los residuos. Incluye la transformación de cualquier material, incluso el orgánico, pero no su valorización energética ni su transformación en materiales que se han utilizado como combustibles o para operaciones de relleno.

El reciclaje de materiales permite incluirlos de nuevo en el ciclo de producto y ahorrar en recursos.
Para asegurar que los materiales residuales se reciclen, es esencial una recogida selectiva de los residuos. A fin de mejorar las ratios de reciclaje, es crucial el establecimiento de esquemas de recogida selectiva y de campañas para motivar a los ciudadanos.
En esta página web encontraréis una selección de ideas y acciones que se pueden llevar a cabo durante la EWWR centradas en el fomento del reciclaje. Os invitamos a conocer la selección de acciones y buenas prácticas implementadas en anteriores ediciones de la EWWR.
Ideas relacionadas con la acción – Reciclar:
- Exposición o estand de información sobre los impactos ambientales, sociales y económicos de los residuos; en particular, sobre la necesidad de fomentar el reciclaje y la recogida selectiva de los residuos;
- Desarrollo de guías sobre recogida selectiva en los hogares y su distribución entre el público objetivo;
- Introducción de la recogida selectiva en las oficinas, escuelas y en los espacios públicos (a través de juegos temáticos);
- Visualización y posterior discusión sobre filmes relacionados con la temática de los residuos y la escasez de recursos;
- Concursos para fomentar la recogida selectiva y el reciclaje de residuos (filmes, juegos, pósteres, etc.);
- Visita comentada a instalaciones relacionada con el reciclaje y el compostaje;
- Talleres y concursos de reciclaje;
Recordad que podéis mostrar los resultados y la evolución de vuestra acción a través de las fotografías y vídeos que realicéis; podéis compartirlos mediante distintos canales (prensa, redes sociales, paneles informativos, etc.).
¿Por qué es importante reciclar?
El reciclaje reduce la cantidad de residuos que se gestionan en depósitos controlados o que son incinerados, y asegura que los residuos materiales, una vez transformados, entren de nuevo en la cadena de fabricación de nuevos productos. A través del reciclaje, los residuos constituyen una fuente de materia prima secundaria. Por ello, el reciclaje ayuda a disminuir el uso de recursos materiales y energéticos, además de reducir la contaminación y la degradación del capital natural.
Beneficios del reciclaje
- Reduce la cantidad de residuos y recursos que se malogran en los depósitos controlados o se incineran;
- Evita la contaminación, ya que disminuye la necesidad de nuevas materias primas;
- Permite ahorrar en energía necesaria para fabricar nuevos productos a partir de materias primas;
- Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático global;
- Preserva el medio ambiente para las futuras generaciones;
- Favorece la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector.